top of page

3. DIPLOMADO EN PROYECTO PEDAGÓGICO TRANSVERSAL – EDUCACIÓN VIAL

  • Foto del escritor: Proyección social Universidad CESMAG
    Proyección social Universidad CESMAG
  • 14 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 jul 2021

Objetivo:


Contribuir a la Calidad Educativa a través de un proceso de formación teórico práctica de Directivos Docentes y Docentes en seguridad vial por medio del reconocimiento de las normas, principios e instrumentos jurídicos que permitan comprender la seguridad vial como una herramienta para generar espacios de mejoramiento de la calidad de vida.


El plan estratégico de seguridad vial es entendido como una oportunidad para articular acciones conjuntas entre los sectores público y privado, el Estado, la empresa privada, las instituciones de educación, las organizaciones sociales y la ciudadanía en general, en aras de generar espacios para el mejoramiento de la calidad de vida.


• Identificar las normas, principios e instrumentos jurídicos de la seguridad vial.


• Reconocer estrategias pedagógicas para la enseñanza de las normas, principios e instrumentos jurídicos de la seguridad vial.


• Emplear estrategias pedagógicas para la enseñanza de las normas, principios e instrumentos jurídicos de la seguridad vial.


El diplomado se desarrollara en tres eje temáticos asi:


Módulo 0: Presentación y Manejo de la plataforma TAU - Moodle Institucional (5 horas sincrónicas y 4 horas asincrónicas)


Módulo 1. Normas, principios e instrumentos jurídicos de la seguridad vial

(Intensidad horaria: 37 horas sincrónicas - 37 horas asincrónicas)


1. Historia de la Seguridad Vial.

2. Concepto de la Seguridad Vial.

3. La Seguridad Vial en Colombia.

4. La Constitución Colombiana de 1991 y la Seguridad Vial.

5. La Ley Colombiana y la Seguridad Vial.

6. Los Principios Constitucionales, jurisprudenciales y legales de la Seguridad Vial.

7. Pilares estratégicos de la Seguridad Vial.

8. Casos prácticos de aplicación de normas, principios e instrumentos jurídicos de la Seguridad Vial.


Módulo 2. Herramientas pedagógicas para la enseñanza de las normas, principios e instrumentos jurídicos de la seguridad vial.


(Intensidad horaria: 37 horas sincrónicas - 37 horas asincrónicas)


1. Historia de la Pedagogía

2. Concepto de Pedagogía

3. Escuelas de la Pedagogía

4. Herramientas Pedagógicas

5. Microcurriculo y resultados de aprendizaje

6.Herramientas Pedagógicas aplicables en la enseñanza de las normas, principios e instrumentos jurídicos de la Seguridad Vial.


Módulo 3. Aplicación práctica de las herramientas pedagógicas en la enseñanza de la seguridad vial.

(Intensidad horaria: 39 horas sincrónicas - 38 horas asincrónicas)


1. Práctica. Ejercicios prácticos de aplicación de herramientas pedagógicas en la enseñanza de las normas, principios e instrumentos jurídicos de la Seguridad Vial.


Horario clases viernes de 6:00 pm a 9:00 pm y sábado de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm

Inicio de clase 13 de agosto 2021

finalización de clases 16 de octubre 2021




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page